Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2017

Cuentas del Sr. Reyes

Descargar Archivo

Caso Pasterovo

Todas las preguntas que encuentra a continuación hacen referencia a la información financiera del proyecto Pasteovo. 1.  Descargar información para responder las preguntas 2.  Abrir formulario de preguntas

Problemas con la TIR

Un inversionista (el señor Reyes) ha realizado la evaluación para montar un negocio de comercialización de artículos importados. Como resultado de la evaluación, encontró que se podrían generar los siguientes flujos de caja libres:           0  -1200           1     900           2   1600           3   2400           4   3000           5   3000 Con base en estos datos, la TIR obtenida es 115.9% anual, lo cual dejó muy contento al señor Reyes, que muy a su pesar debió salir del país luego de montar el negocio que tenía tan buenas perspectivas. Tuvo entonces que entregar el negocio a un primo que había demostrado ser muy buen administrador. Sin embargo, deja una instrucción precisa para el primo, no quiere nada de inversiones diferentes al proyecto, los excedentes que se generen deben ser deposita...

Valor Presente Neto

TIR y VPN - Miniejemplo

Juan es el propietario de una oficina y la está vendiendo por $100 millones. Maria está buscando alternativas de inversión y le llamó la atención la oficina que vende Juan. Ella estima que en un año podrá venderla por $132 millones. La rentabilidad que espera obtener Maria de sus inversiones es del 20% ¿Cuál es la rentabilidad estimada para Maria en el negocio? ¿Cuál sería el valor agregado de esa inversión para Maria?

Tenemos flujos... ¿y ahora qué?

Imagen

Solución Proyecto Medici - Parte 2

Descargar archivo de Excel con Solución

Proyecto Medici - Parte 2

Imagen
Los inversionistas han decidido tomar un crédito por $100 millones a 5 años, pagando intereses al 20% anual. Con base en la información suministrada, se han proyectado los flujos de caja de la deuda considerando un sistema de abono a capital constante. ¿Cómo cambian los flujos de fondos al incluir el flujo de la deuda? Descargar Formato

Solución Proyecto Medici - Parte 1

Descargar Solución IPS Medici Parte 1

Caso Medici - Parte 1

1. Descargar Planteamiento del Caso 2. Descargar Formato para Construir Solución

Solución Estimación Necesidades KT

Descargar Archivo

Taller Estimación de Necesidades de Capital de Trabajo

Para un proyecto se ha estimado que las ventas del primer año serán de $4.000 millones y se tendrá que asumir un costo de ventas de $3.000 millones en el mismo período. Si se ha estimado que los días de recaudo de las ventas serán 45, los días de reposición de inventarios 32 y los días de pago a proveedores 50. ¿Cuál es el valor estimado para las cuentas por cobrar del primer año? ¿Cuánto se espera recaudar en efectivo el primer año? ¿Qué valor se supone que tendría el proyecto en inventario al finalizar el año? ¿Cuál será el valor de las compras a proveedores durante el primer año? ¿Cuánto espera pagar el proyecto a sus proveedores durante el primer año? ¿Cuánto dinero necesitará el proyecto para inversión en capital de trabajo?

Ejemplo Estimación de Necesidades de Capital de Trabajo

Si las ventas estimadas para un proyecto en el primer año son $1.200 millones, los costos proyectados son de $900 millones y se considera que las necesidades de capital de trabajo deben calcularse considerando: Días de recaudo de las ventas: 60 Días de reposición de inventarios: 20 Días de pago a proveedores: 30  ¿Cuál es el valor estimado para las cuentas por cobrar? ¿Cuánto se espera recaudar en efectivo el primer año? ¿Qué valor se supone que tendría el proyecto en inventario al finalizar el año? ¿Cuánto espera pagar el proyecto a sus proveedores durante el primer año? ¿Qué cantidad de dinero se requerirá para capital de trabajo?

Nutrimax Solución Mes a Mes

Descargar Archivo

¿Cuál es el impacto de la Retención en la fuente en los flujos de caja?

Descargar Archivo

Taller Nutrimax

Nutrimax  es una empresa comercializadora de alimentos que está evaluando la posibilidad de codificar uno de sus productos en una cadena de supermercados en Colombia. El precio de venta acordado es de $4.200 por unidad y el costo (incluyendo costos de transporte) es de $2.900 por unidad. Como parte de los compromisos asumidos con la cadena, la empresa deberá contratar dos mercaderistas que estarán rotando por los diferentes puntos de venta, el gasto mensual estimado incluyendo prestaciones es de $1,6 millones por cada una. Adicionalmente se estima que deberá cubrirse un gasto de $2 millones mensuales por material promocional para ubicar en las tiendas de la cadena, captar la atención del consumidor e incentivarlo a comprar el producto. La venta mensual se estima en 240 cajas de 20 unidades y una vez despachado el producto la cadena tomará 60 días para realizar el pago. ¿Cuál será el flujo de caja de los primeros tres meses para el proyecto? ¿Cuánto dinero tendrá que invertir...

Mapa de Evaluación de Proyectos

Imagen

Solución Democracia y Paz

Descargar Solución